Pan payés
Nos hemos animado a hacer pan, en este caso un pan de payés (Pagés en catalán y que significa campesino). Es un pan de corteza mas gruesa por lo que la miga se mantiene blanda durante más tiempo y es el pan típico que se usa para el "pa amb tomàquet".
Esperamos que os guste.
INGREDIENTES:
Prefermento
Para hacer el prefermento simplemente tenemos que mezclar bien todos los ingredientes, tapamos con papel film y dejamor reposar en la nevera de 24 a 48 horas.
Este prefermento lo podemos conservar hasta 6 días en la nevera.
Masa de pan
1. Mezclamos la harina con el agua y dejamos reposar durante 1 hora.
2. Pasada esta hora, añadimos la levadura fresca, la sal y el prefermento, procurando no echar en el mismo sitio la sal y la levadura.
3. Mezclamos todos los ingredientes y dejamos reposar hasta que doble su volumen tapada con un paño.
4. Amasamos hasta obtener una masa elástica.
5.Ponemos la masa en un bol y la dejamos de nuevo levar durante 1 hora y media o hasta que doble su volumen cubierta por un paño.
6. Precalentar el horno a 220ºC. Horneamos durante aproximadamente 45 minutos con vapor.( Para que se produzca vapor metemos una bandeja con agua caliente en el fondo del horno y asi nos saldrá una corteza crujiente).
7.Para saber si nuestro pan está bien cocido golpeamos la base y a de sonar hueco. Dejamos enfriar en una rejilla.
Esperamos que os guste.
INGREDIENTES:
Prefermento
- 250 gr harina de fuerza
- 175 gr agua
- 5 gr sal
- 5 gr levadura fresca
Para hacer el prefermento simplemente tenemos que mezclar bien todos los ingredientes, tapamos con papel film y dejamor reposar en la nevera de 24 a 48 horas.
Este prefermento lo podemos conservar hasta 6 días en la nevera.
Masa de pan
- 300 gr harina de fuerza
- 200 gr harina integral
- 350 gr agua
- 10 gr sal
- 100 gr prefermento
- 5 gr levadura fresca
1. Mezclamos la harina con el agua y dejamos reposar durante 1 hora.
2. Pasada esta hora, añadimos la levadura fresca, la sal y el prefermento, procurando no echar en el mismo sitio la sal y la levadura.
3. Mezclamos todos los ingredientes y dejamos reposar hasta que doble su volumen tapada con un paño.
4. Amasamos hasta obtener una masa elástica.
5.Ponemos la masa en un bol y la dejamos de nuevo levar durante 1 hora y media o hasta que doble su volumen cubierta por un paño.
6. Precalentar el horno a 220ºC. Horneamos durante aproximadamente 45 minutos con vapor.( Para que se produzca vapor metemos una bandeja con agua caliente en el fondo del horno y asi nos saldrá una corteza crujiente).
7.Para saber si nuestro pan está bien cocido golpeamos la base y a de sonar hueco. Dejamos enfriar en una rejilla.
Jooooooo!!! os ha salido un pan fantástico, que bueno se ve. Besosssss.
ResponderEliminarQue pan tan bueno que miguita ^.^ un paso a paso estupendo besos
ResponderEliminarTe quedó espectacular! Un beso,
ResponderEliminarSe ve perfecto... que rico y que laborioso!!
ResponderEliminarEsta pan se ve delujo, gracias por quedaros por mi blog, yo me quedo por el vuestro que es un lujo, besos
ResponderEliminarwow que pan mas delicioso.
ResponderEliminarsaludos
Olguis.
Tiene una pinta increible!! Bss
ResponderEliminarEste pan lo he probado y está buenisimo. Saludos
ResponderEliminarLa pinta de 10!! Acabo de llegar a casa y sin pan, tengo que salir a hacer algun recado para mañana por si esta cerrado, pero nunca me sale con esta corteza....... asi que mira que acabo de conocerte y voy a tomar nota d ela receta....
ResponderEliminarSe me olvido dar la s gracias por tu visita, yo como ves la devuelvo y aprovecho para quedarme tambien.
Te añado a mi blog rol y siempre que publiques intentare pasarme por el blog, de momento me paso todos los días por todos.....
Un caluroso abrazo!!
Hola otra vez, tengo una cosilla para vosotras en mi blog, cuando queráis os pasáis a recogerlo. Bss
ResponderEliminarMe encanta hacer pan!!!!! lo de las masas es algo unico, menuda pinta tiene este!!!!!
ResponderEliminarBuenas tardes, que pan más rico que has preparado, te ha quedado de lujo, para hacerse un pan con tumaca y jamón.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Hola, encantada de conocerte, este pan me parece fantástico, las explicaciones con el paso a paso geniales, con tu permiso me quedo en tu cocina. Yo te invito a que cuando puedas o quieras te pases por el mio.
ResponderEliminarBesitos.
Hola, acabo de ver que me ha visitado una de vosotros. Gracias por hacerlo y espero que mis mermeladas os gusten. Me encanta hacer mermeladas y desde que no puedo tomar azúcar casi es una adicción, como la de hacer pan.
ResponderEliminarNo sé si sois catalanes o de Baleares o no. A mi este pan me encantaba cuando hace mucho trabajaba en Baleares y lo compraba. Me quedo con esta receta que las masas tipo poolish me gustan mucho.
Os agrego a mi lista y prometo pasarme cuando pueda, que no es fácil comentar a todos.
Me gusta lo sencillo, claro y completo que tenéis el blog.
Un saludo desde Valencia
http://thermofan.blogspot.com.es
Preparaos para participar en octubre en mi 3er Reto BBSS.
http://recetasbbss.blogspot.com.es/