Curry vegetariano
El curry es el nombre generalmente adoptado en Occidente para describir una serie de platos elaborados con una mezcla de especias, desarrolladas en las cocinas asiáticas.
El origen de la palabra curry (Kari) proviene sin embago del idioma tamil que se remonta al sur de la India y que se emplea para describir cualquier plato con acompañamiento de arroz.
En casa nos encanta la comida hindú, y gracias a Jamie Oliver descubrimos una variedad de pastas envasadas de curry (Patak´s) que le dan el auténtico sabor a la comida india sin necesidad de renunciar a hacerla en casa.
En este caso nos hemos decantado por un plato vegetariano pero si le añadís pollo u otra carne que os guste o incluso pescado os quedará igual de bien.
Ingredientes:
1. Cortamos toda la verdura en cuadraditos y salteamos en una sartén.No queremos que nos quede la verdura demasiado blanda, sino que al comerla notemos el crujiente de las verduras.
2. Añadimos nuestra pasta de curry korma y removemos bien para que todas las verduras se impregnen bien.
3. Echamos ahora la leche de coco, bajamos el fuego y tapamos durante 10 minutos.
4. Mientras preparamos nuestro arroz, al que echaremos en el agua de cocción el jengribre, los clavos, la canela y la guindilla para aromatizarlo. (Lo siento pero aquí las fotos me salieron muy borrosas y no estás presentables jeje). El arroz hay que lavarlo bien antes de cocerlo para que pierda el almidón y luego nos quede suelto.
5. Pasados lo 10 minutos destapamos nuestro curry y dejamos cocer 5 minutos más.
6. ¡Emplatamos!. Podeís acompañarlo si quereís con pan naam aunque como ya lleva arroz la verdad es que llena bastante.
NOTA: Os he comentado antes que estas pastas envasadas de curry las descubrimos gracias a Jamie Oliver y la verdad es que estan deliciosas, os las recomiendo 100%, ; Pues bien, en su libro "Escuela de Cocina" además nos enseña como prepararlas caseras, yo aún no lo he probado, pero por si acaso no encontraráis las que ya vienen prepradas os dejo la receta:
Pasta Korma: 2 dientes de ajo, un trozo de jengibre fresco del tamaño de un pulgar, 1/2 Cdita de cayena, 1 Cdita de garam masala, 1/2 Cdita de sal, 2 Cdas de aceite de cacahuete, 1 Cda de concentrado de tomate, 2 guindillas verdes frescas, 3 Cdas de coco seco, 2 Cdas de almendras molidas y un manojito de cilantro.
Es necesario tostar en la sartén estas especias: 2 Cditas de comino y 1 Cdita de semillas de cilantro.
Triturarlas todas en un mortero o robot de cocina hasta conseguir una pasta homogénea.
El origen de la palabra curry (Kari) proviene sin embago del idioma tamil que se remonta al sur de la India y que se emplea para describir cualquier plato con acompañamiento de arroz.
En casa nos encanta la comida hindú, y gracias a Jamie Oliver descubrimos una variedad de pastas envasadas de curry (Patak´s) que le dan el auténtico sabor a la comida india sin necesidad de renunciar a hacerla en casa.
En este caso nos hemos decantado por un plato vegetariano pero si le añadís pollo u otra carne que os guste o incluso pescado os quedará igual de bien.
Ingredientes:
- 1 Calabacín.
- 1/2 Berenjena.
- 1 Cebolla.
- 4 ó 5 Champiñones.
- 1/4 Lombarda.
- Media Lata de Leche de coco para cocinar.
- Medio bote de Pasta de Curry Korma.
- Sal y Aceite.
- Medio palito de canela.
- 1 trozo de jengibre de unos 2 ctms.
- 2 clavos.
- 1 Guindilla.
1. Cortamos toda la verdura en cuadraditos y salteamos en una sartén.No queremos que nos quede la verdura demasiado blanda, sino que al comerla notemos el crujiente de las verduras.
2. Añadimos nuestra pasta de curry korma y removemos bien para que todas las verduras se impregnen bien.
3. Echamos ahora la leche de coco, bajamos el fuego y tapamos durante 10 minutos.
4. Mientras preparamos nuestro arroz, al que echaremos en el agua de cocción el jengribre, los clavos, la canela y la guindilla para aromatizarlo. (Lo siento pero aquí las fotos me salieron muy borrosas y no estás presentables jeje). El arroz hay que lavarlo bien antes de cocerlo para que pierda el almidón y luego nos quede suelto.
5. Pasados lo 10 minutos destapamos nuestro curry y dejamos cocer 5 minutos más.
6. ¡Emplatamos!. Podeís acompañarlo si quereís con pan naam aunque como ya lleva arroz la verdad es que llena bastante.
NOTA: Os he comentado antes que estas pastas envasadas de curry las descubrimos gracias a Jamie Oliver y la verdad es que estan deliciosas, os las recomiendo 100%, ; Pues bien, en su libro "Escuela de Cocina" además nos enseña como prepararlas caseras, yo aún no lo he probado, pero por si acaso no encontraráis las que ya vienen prepradas os dejo la receta:
Pasta Korma: 2 dientes de ajo, un trozo de jengibre fresco del tamaño de un pulgar, 1/2 Cdita de cayena, 1 Cdita de garam masala, 1/2 Cdita de sal, 2 Cdas de aceite de cacahuete, 1 Cda de concentrado de tomate, 2 guindillas verdes frescas, 3 Cdas de coco seco, 2 Cdas de almendras molidas y un manojito de cilantro.
Es necesario tostar en la sartén estas especias: 2 Cditas de comino y 1 Cdita de semillas de cilantro.
Triturarlas todas en un mortero o robot de cocina hasta conseguir una pasta homogénea.
Otra seguidora de Jamie Oliver!!!! El libro de "escuela de cocina" yo lo compré hace poco en la feria del libro. Está genial.
ResponderEliminarUn curry de verduras con arroz!!! A mi también me gusta la comida india, pero si te soy sincero, creo que nunca he hecho un curry en casa.
Muchas gracias por pasarte por mi blog.
César
A mi el curry se me hace un poquito fuerte, pero se ve muy rico el plato, besos
ResponderEliminarMuchas gracias por visitar mi blog, me alegro que te guste. Gracias a tu visita he descubierto tu blog tan completo y con tantos cocineros
ResponderEliminarque buen plato, a ver si encuentro la pasta curry, porque yo el curry lo conozco en polvo que es lo que uso, besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminaryo también veo ese programa de cocina cuando lo pillo por la tele :) Hace cosas realmente interesantes ese chico!
Te ha quedado precioso y seguro que más rico ^^
Un beso
Me gusta mucho el pollo con curry, eso sí, yo compro el curry que no es picante. Un beso,
ResponderEliminarQue rico tiene que estar este plato ^.^ Yo lo uso en pequeñas cantidades por que se me hace fuerte pero creo que cada vez me gusta más Besos
ResponderEliminarEste tipo de platos me encanta, con su toque oriental. Saludos!
ResponderEliminarun plato muy exotico,me gusta!
ResponderEliminarsaluditos.
A mí también me gusta mucho la comida hindú, y tengo suerte de tener cerca de casa un restaurante hindú, de confianza, donde los dueños y cocineros son hindúes...y qué delicia de comida!! :)
ResponderEliminarTengo que probar la pasta de curry, siempre he usado el curry en polvo que se vende en todos lados, por no encontrar otros tipos, pero ahora viendo el bote, creo que podré localizarlo!
Estoy de concurso, no sé si lo sabes, es que tengo un lio ya de a quién se lo he dicho y a quien no!!, pero vaya, que estás invitadiiiiisima! :)
Un beso!
Yo también ultilizaba antes solo el curry en polvo, pero estas pastas son totalmente diferentes y hay una gran variedad, dan un gusto increible y además sirven para adobar carnes y pescados tambíen.
EliminarMe paso a ver ese concurso:D
Besotes
Tiene un aspecto magnífico este plato tan exótico,me encanta el curry, despierta mis sentidos!!!
ResponderEliminarUn rico y exótico plato el tuyo, me gusta el curry y muchos platos orientales por lo peculiar de sus sabores. Te acabo de conocer de pasar por otro blog y veo que tienes muy buenas y ricas recetas, ya me tienes de seguidora.
ResponderEliminarUn beso.
Con lo que me gusta la comida oriental no tardare en probarlo... Me ha encantado la presentacion!
ResponderEliminarUna opción maravillosa, para cuando la carne cansa...
ResponderEliminarMil besos.
Que rico, tomo nota para hacerlo, me lo guardo en pendientes, besos
ResponderEliminarEL CURRY ME ENCANTA DE TODAS MANERAS.BESOS
ResponderEliminarNo soy muy fan de los curries (salvo los muy suaves), pero con éste bien puedo empezar a cambiar de idea. Un besote.
ResponderEliminaruna receta genial, yo como muchas sólo uso el curry en polvo, pero creo que eso se queda en el pasado, me paso a tu receta y me quedo en tu blog; si lo deseas, te invito a que pases por el mío, besos
ResponderEliminarQue bueno familia, me ha gustado mucho la receta, yo también soy seguidora de Jamie Oliver, os ha quedado de lujo, un besote.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
Me encanta este plato de curry vegetariano! Te ha quedado genial!. Me quedo por aquí de seguidora para no perderme nada. Gracias y besos Ana
ResponderEliminar