Pastel de coliflor
Aunque el verano no es temporada de coles, lo cierto es que se encuentran todo el año en el supermercado. Así que el otro día se me ocurrió hacer algo
diferente y me salió este rico pastel de coliflor.
Lo bueno es lo sencillo que es de hacer y lo rico que queda. Lo malo es que hay que hacer el esfuerzo de encender el horno en estas fechas :) Ingredientes:
1º Desfloramos la coliflor, la lavamos bien y la pasamos por una picadora (yo usé la turbochef) de manera que quede en pequeños grumos. La tapamos y la metemos en el microondas unos 5 o 6 minutos. De esta forma no se cuece completamente pero si queda más blandita. Como sale bastante caliente del micro podéis echarle queso para que funda y quede más consistente después. Reservamos.
2º En un bol batimos los huevos. Le añadimos primero el queso Quark y después la Maizena. También sal al gusto. Removemos bien con las varillas hasta que se queden todos los ingredientes mezclados.
3º Picamos los puerros y los salteamos en una sartén.
4º Añadimos la coliflor picada y los puerros a la mezcla de queso y huevos, y espolvoreamos un poco de pimienta.
5º Lo vertemos en un molde apto para horno y cubrimos la superficie de la mezcla con champiñones cortados en rodajas.
Lo bueno es lo sencillo que es de hacer y lo rico que queda. Lo malo es que hay que hacer el esfuerzo de encender el horno en estas fechas :) Ingredientes:
- 300 gr de coliflor.
- 2 huevos.
- 300 gr de queso Quark.
- 2 cdas soperas de Maizena.
- 1 puerro.
- Champiñones.
- Queso rallado.
- Sal y pimienta.
1º Desfloramos la coliflor, la lavamos bien y la pasamos por una picadora (yo usé la turbochef) de manera que quede en pequeños grumos. La tapamos y la metemos en el microondas unos 5 o 6 minutos. De esta forma no se cuece completamente pero si queda más blandita. Como sale bastante caliente del micro podéis echarle queso para que funda y quede más consistente después. Reservamos.
2º En un bol batimos los huevos. Le añadimos primero el queso Quark y después la Maizena. También sal al gusto. Removemos bien con las varillas hasta que se queden todos los ingredientes mezclados.
3º Picamos los puerros y los salteamos en una sartén.
4º Añadimos la coliflor picada y los puerros a la mezcla de queso y huevos, y espolvoreamos un poco de pimienta.
5º Lo vertemos en un molde apto para horno y cubrimos la superficie de la mezcla con champiñones cortados en rodajas.
6º Le añadimos abundante queso rallado (o
cualquier queso que funda bien) y lo metemos en el horno durante 45
minutos a 180ºC.
¡Buen provecho! ;)
Pues desde ahora mismo te digo que me quedo con tu pastel. Me gustan todos los ingredientes, tiene que estar más que bueno y además tiene una presencia genial!. Gracias y besitos. Ana
ResponderEliminarMuy bueno, sí señor. Pero es cierto que no se encuentran coliflores buenas en esta época, pero queda pendiente. Besitos.
ResponderEliminarMuy rico tu pastel, me lo anoto para mis fogones, un beso
ResponderEliminarUn pastel rico, me gusta la coliflor......
ResponderEliminarEsto si que es un lujo de plato me encanta, me gusta todo lo que le has puesto besos
ResponderEliminarPues a mi me viene genial, yo de echo enciendo mas el horno en esta epoca porque me calienta menos el ambiente que la vitro :) que diferentes somos¡ besotes dulces
ResponderEliminarBuenas noches, un pastel muy rico, sano, delicioso y apetecible que nos has preparado, ideal para este tiempo que tenemos.
ResponderEliminarLa tarta de manzana de la entrada anterior, tiene que ser todo un vicio probarla.
Un saludo Paco
QUE RICO PLATO ME ENCANTA.BESOS
ResponderEliminarHola familia:
ResponderEliminargracias por visitar mi cocina. Me he dado una vuelta por la vuestra y, como no, seguiré pasando por aquí para no perderme nada.
Saludos
Muchas gracias por visitar mi blog, encantada de conoceros.
ResponderEliminarTenéis un blog con un formato muy original y los platos se ven atractivos a la vista y estoy segura de que muy ricos también al paladar asi es que con gusto me quedo por aquí.
Este pastel lo prepararé en cuanto compre la coliflor ( me encantan este tipo de platos)y como no podemos tomar fritos,el horno está continuamente en funcionamiento,haga frío o calor.
Felicidades a toda la familia por unos platos tan estupendos (!ojalá mis Franciscos tuviesen esa afición por la cocina!).
Besos para toda la familia.
Aunque ha quedado con muy buena pinta, debo confesar que no me vuelve la coliflor. Comprendo tu reticencia a encender el horno, loca de mí no prescindo de él ni en verano. Un besote.
ResponderEliminarains yo ni en verano lo apago jeje,buen pastel!
ResponderEliminarsaluditos.
Me encanta la coliflor, y que manera más original de prepararla!!!!!!me ha encantado!!!!
ResponderEliminarEste pastel se ve delicioso ... Sólo tengo una coliflor muy grande!
ResponderEliminarUna forma diferente de preparar la coliflor y como a mi me gusta... asi q apuntado.
ResponderEliminarsaludos
Los pasteles así me gustan siempre, a mí la verdura me encanta, pero es una buena solución también para los que no la aman demasiado ;)
ResponderEliminarLo prepararé, además no me da miedo encender el horno, con el calor que hace a veces ni noto la diferencia ;)
Un saludo ;)
Te salió ESPECTACULAR, mucho más rico que el que hago yo, me gustó lo de agregar champignones. Una vez usé la coliflor congelada y me salió horrible. Un beso,
ResponderEliminarQue rico! Con todo lo que lleva tiene que estar de vicio! Me ha encantado el montaje! Muy original! Gracias por el paso a paso!
ResponderEliminarGracias a vosotros por los comentarios, me alegro de que os haya gustado, espero que la probeis! Besitos y qué paseis un buen fin de semana :)
ResponderEliminarMe gustan todas las verduras, en especial la coliflor, este pastel ha de estar buenisimo.
ResponderEliminarVoy a darme una vuelta por vuestras recetas.
UN SALUDO.
me encanta la coliflor y este pastel se ve riquisimo, me llevo tu receta, yo tengog en mi blog otro pastel de coliflor pero diferente , asi que este lo pruebo seguro, besos
ResponderEliminarSe ve delicioso. Además, la combinación de ingredientes no puede fallar. Me encanta el coliflor y ésta me parece una idea excelente para prepararlo.
ResponderEliminar¡Cariños!
Me gusta tu sección vegetariana.
ResponderEliminarY como tenia que elegir una receta para decírtelo he escogido una con coliflor que la adoro.
Un saludito