Tarta Sacher
La tarta Sacher es una de las tartas de chocolate más conocidas en todo el mundo. Es originaria de Austria y su inventor Franz Sacher fue un aprendiz de repostería que con motivo de una comida que el príncipe Klemens Wenzel von Metternich, daba a sus invitados, inventó la citada tarta en 1832.
Su hijo Eduard, fue aprendiz pastelero en la confiteria vienesa Demel y empezó a confeccionar la tarta de su padre. Años más tarde fundó el Hotel Sacher en Viena, todavía hoy existente y donde se sigue vendiendo la famosa tarta.
Fuente: Wikipedia
La tarta se compone de dos planchas de bizcocho de chocolate y almendras, rellena de confitura de albaricoque, según la receta original y cubierta de chocolate.
Por la red hay muchas versiones de la tarta Sacher, más o menos los ingredientes varían poco. Lo que si he visto es que hay quien utiliza un almíbar para remojar el bizcocho. Dude en si remojarlo o no, pero no lo he hecho para no desvirtuar la receta original. Debo decir que para nada queda un bizcocho seco, pues lo que menos utiliza en sus ingredientes es harina.
He cogido la versión de Esther de Chocolatisimo y la única variación que le he hecho ha sido cambiar la mermelada de albaricoque por la de fresas y poner mermelada entre las dos planchas del bizcocho y por la parte de arriba. El resultado una tarta buenísima sobre todo para los amantes del chocolate.
¡Vamos con la receta!
Ingredientes:
Ingredientes cobertura:
1º Tostamos las almendras a 150º, cuidando que no se nos quemen. Trituramos y reservamos.
2º Fundimos el chocolate al baño María y reservamos.
3º Mezclar la mantequilla en punto pomada con el azúcar glass y reservar.
4º Montar las claras a punto de nieve y cuando estén montadas, le añadimos el azúcar moreno.
5º Agregar las yemas una a una a la mezcla de mantequilla y azúcar glass, y mezclar bien.
6º Añadir la almendra molida.
7º Agregar el chocolate fundido y mezclar.
8º Añadir las claras montadas poco a poco y levantando la mezcla con las varillas.
9º Tamizar el harina y mezclar con la levadura. Añadirla con cuidado de que no baje la mezcla.
10º Engrasar un molde con mantequilla y espolvorear con harina, sacudir el sobrante. Verter la mezcla y hornear a 170º C durante aproximadamente 1 hora, depende del horno. Vigilar pinchándolo.
11º Dejar enfriar y desmoldar.
12º Partir el bizcocho por la mitad y rellenarlo con mermelada de fresas. Cubrir con la otra parte y poner mermelada por encima.
13º Poner la nata a calentar en un cazo y cuando empiece a hervir se aparta y se le añade el chocolate troceado. Mezclar bien hasta que se funda, añadir la mantequilla y seguir mezclando hasta conseguir una cobertura brillante.
14º Meter la cobertura durante 15 minutos al frigorífico para que se ponga un poco más dura y quede una capa gruesa. Verter sobre el bizcócho, puesto sobre una rejilla y dejarlo que escurra sobre un plato.
15º Y ahora viene lo difícil, poner las letras "Sacher" sobre la tarta, las mías no quedaron bien, otra vez será.
Espero que os guste
Su hijo Eduard, fue aprendiz pastelero en la confiteria vienesa Demel y empezó a confeccionar la tarta de su padre. Años más tarde fundó el Hotel Sacher en Viena, todavía hoy existente y donde se sigue vendiendo la famosa tarta.
Fuente: Wikipedia
La tarta se compone de dos planchas de bizcocho de chocolate y almendras, rellena de confitura de albaricoque, según la receta original y cubierta de chocolate.
Por la red hay muchas versiones de la tarta Sacher, más o menos los ingredientes varían poco. Lo que si he visto es que hay quien utiliza un almíbar para remojar el bizcocho. Dude en si remojarlo o no, pero no lo he hecho para no desvirtuar la receta original. Debo decir que para nada queda un bizcocho seco, pues lo que menos utiliza en sus ingredientes es harina.
He cogido la versión de Esther de Chocolatisimo y la única variación que le he hecho ha sido cambiar la mermelada de albaricoque por la de fresas y poner mermelada entre las dos planchas del bizcocho y por la parte de arriba. El resultado una tarta buenísima sobre todo para los amantes del chocolate.
¡Vamos con la receta!
Ingredientes:
- 110gr. de mantequilla.
- 110gr. de azúcar glas.
- 110gr.de azúcar morena.
- 110gr. de almendras.
- 6 huevos.
- 150gr. de chocolate 70%.
- 100gr. de harina.
- 10gr. de levadura Royal.
- Mermelada de fresas.
Ingredientes cobertura:
- 100gr. de nata, 35% de materia grasa.
- 150gr. de chocolate 70%.
- 30gr. mantequilla.
1º Tostamos las almendras a 150º, cuidando que no se nos quemen. Trituramos y reservamos.
2º Fundimos el chocolate al baño María y reservamos.
3º Mezclar la mantequilla en punto pomada con el azúcar glass y reservar.
4º Montar las claras a punto de nieve y cuando estén montadas, le añadimos el azúcar moreno.
5º Agregar las yemas una a una a la mezcla de mantequilla y azúcar glass, y mezclar bien.
6º Añadir la almendra molida.
7º Agregar el chocolate fundido y mezclar.
8º Añadir las claras montadas poco a poco y levantando la mezcla con las varillas.
9º Tamizar el harina y mezclar con la levadura. Añadirla con cuidado de que no baje la mezcla.
10º Engrasar un molde con mantequilla y espolvorear con harina, sacudir el sobrante. Verter la mezcla y hornear a 170º C durante aproximadamente 1 hora, depende del horno. Vigilar pinchándolo.
11º Dejar enfriar y desmoldar.
12º Partir el bizcocho por la mitad y rellenarlo con mermelada de fresas. Cubrir con la otra parte y poner mermelada por encima.
13º Poner la nata a calentar en un cazo y cuando empiece a hervir se aparta y se le añade el chocolate troceado. Mezclar bien hasta que se funda, añadir la mantequilla y seguir mezclando hasta conseguir una cobertura brillante.
14º Meter la cobertura durante 15 minutos al frigorífico para que se ponga un poco más dura y quede una capa gruesa. Verter sobre el bizcócho, puesto sobre una rejilla y dejarlo que escurra sobre un plato.
15º Y ahora viene lo difícil, poner las letras "Sacher" sobre la tarta, las mías no quedaron bien, otra vez será.
Espero que os guste
sin duda mi tarta preferida....me encanta!!!!! Saludos!
ResponderEliminarQue rica receta, el bizcocho de la tarta te quedo muy esponjoso y con la fresa debe estar muy rica, me gusta mucho, un beso
ResponderEliminarQué rica! Se ve muy bien ese corte. Feliz domingo!
ResponderEliminarQ ricaaaa
ResponderEliminarQue rica, yo aun nunca la hice, aver si me animo, te quedo preciosa, un beso
ResponderEliminarHola ,gracias por visitar mi blog ,esta tarta me parece estupenda ,te quedo genial ,debe ser una autentica delicia para el paladar ,me gusta
ResponderEliminarbesinos
Que rica¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ me dejas con la boca abierta te ha quedado de 10 me encanta besos
ResponderEliminarImpresionante!!! es la tarta que gusta en mi casa y para cumples y demas suelo hacerla bastante.
ResponderEliminarSaludos
PERO QUE RICO, ME ENCANTA, ME LO COMO TODA..!!
ResponderEliminarEs de mis tartas favoritas y es que uno no se puede resistir al chocolate¡ besazos guapa¡
ResponderEliminarMmmm.... Que rica! Es una de mis favoritas! Buena idea la de la mernelada de fresa! Tiene un corte tremwndo!
ResponderEliminarQue rica, yo la he hecho y esta muy buena.
ResponderEliminarMe encanta esta tarta y a mi marido mas, te ha quedado espectacular, un besote familia y feliz verano.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
Que rica por dios....estoy de sorteo si quieres apuntarte y probar suerte.
ResponderEliminarQue aspecto tan delicioso!!!!. Besos
ResponderEliminarc'est de la pure tentation, j'adore
ResponderEliminarbonne journée
Buenas tardes, una tarta con mucha tradición, que te ha quedado de lujo. Tiene una pinta francamente extraordinaria y con toda esa almendra que lleva tiene que estar de muerte.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Hola familia.
ResponderEliminarEs una de las tartas que tengo pendiente desde hace mucho tiempo, la verdad es que no me atrevo, se me hace un poco complicada. Pero veo que os ha quedado fantástica y el corte espectacular.
Agradeceros que os hayáis pasado por mi blog, aquí me quedo, me encantan vuestras recetas.
Buen fin de semana.
Aisss QUE RICA ES ESTA TARTA... Y la verdad es que os ha quedado DIVINA!!! :))
ResponderEliminarEs de las tartas que más me gustan! Felicidades. Os invito a que visitéis mi cocina, a ver qué os parece. Saludos!!!
ResponderEliminarAy Señor, que pecado, se me hace la boca agua,menuda pinta.
ResponderEliminar