Vieiras rellenas
Después de unos días sin actualizar el blog, hemos preparados unas vieiras rellenas.
La carne de vieira que hemos usado era congelada, reutizando unas conchas que guardamos de alguna vez que si las compramos frescas.
Esta carne de vieira la compramos en Carrefour, vienen en bolsas de 400 gr y la verdad que dan buen resultado.
Ingredientes:
1º Picamos el puerro y lo pochamos.
2º Troceamos los langostinos y las vieiras.
3º Una vez pochado el puerro añadimos los langostinos y vieiras.
6º Cubrimos de pan rallado y queso y gratinamos.
¡Buen provecho!
Esta carne de vieira la compramos en Carrefour, vienen en bolsas de 400 gr y la verdad que dan buen resultado.
Ingredientes:
- Vieiras.
- Langostinos.
- 1 Puerro.
- 1 Cda colmada de Harina.
- 200 ml Leche.
- Sal.
- Nuez moscada.
- Queso rallado.
- AOVE.
- Pan rallado.
1º Picamos el puerro y lo pochamos.
2º Troceamos los langostinos y las vieiras.
3º Una vez pochado el puerro añadimos los langostinos y vieiras.
4º Agregamos el harina y rehogamos. Echamos la leche, la sal y la nuez moscada. Movemos hasta que espese.
5º Rellenamos las conchas y dejamos enfriar.
Quedó espectacular!!! Un abrazo,
ResponderEliminarque plato mas rico,nunca lo he probado pero por la pinta seguro que me gusta,me quedo con el cante,cuando vaya a carrefour las comprare...
ResponderEliminarsaluditos.
Que ricas te han quedado hace no se cuanto que no las como, me llevo un para de ellas besos
ResponderEliminarqUE INTERESANTE ESTAS VIEIRAS , ESTAN PREPARADAS DE UNA FORMA TOTALMENTE DISTINTA DE LAS MIAS, PERO TIENEN MUY BUENA PINTA, TENDRE QUE PROBARLAS, PORQUE AQUI EN GALICIA NUNCA LAS VI ASI, BESOS
ResponderEliminarRicas de verdad, siempre estoy dispuesta a tomar unas vieiras, besitos
ResponderEliminarMe encantan las vieiras de todas las formas y éstas se ven estupendas.
ResponderEliminarUn beso
Deliciosas! Y pensar que me compré un juego de conchas y las regalé...
ResponderEliminarBesitos,
Vero
Una receta muy rica y a los que nos gusta el marisco se nos hace la boca agua viendo lo que nos presentas, me gusta, un beso
ResponderEliminarDeben estar riquisimas y yo que no he probado nunca las vieras.
ResponderEliminarBesos. Lola
Llevo muchísimo sin probarlas, te han quedado de lujo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola familia.
ResponderEliminarNunca las he comido, pero desde luego la pinta es estupenda y partiendo del punto que me gusta todo lo que lleva, estoy segura que me iba a encantar. Tiene un aspecto fantástico.
Un saludo.
Hola!!
ResponderEliminarEs una buena idea guardar las conchas para reutilizar. Hace unos años me comí unas y tonta de mi, tiré las conchas.
Una pinta buenísima!!
Saludos
UMMMMM DEBEN DE ESTAR RICAS.BESOS
ResponderEliminarQué pinta. Me voy a animar a probar estas vieiras congeladas, a ver qué resultado dan.
ResponderEliminarMe encanta la foto que tienes de fondo. Es finlandés lo de las etiquetas, verdad?
Un besazo.
Pues ha quedado con una pinta tremenda. Para epatar a las visitas. Un besote.
ResponderEliminarHe probado las vieiras La Sirena y no están nada mal. Pero esta receta tuya se ve SUPERIOR, me la apunto.
ResponderEliminarLO confieso, me encantan pero siempre las he comparado en la Sirena. Estas tienen una pinta bárbara, asi que a ver si me animo, que seguro que nada que ver con lo que se compra. Me quedo como seguidora. bss Acaramelada
ResponderEliminarMmmm!!! qué buenas las vieiras. Las solemos preparar en Navidades. Si podemos encontrarlas frescas perfectas pero es bastante difícil en Zaragoza, así que las compramos congeladas. De todos modos son excelentes. Besicos.
ResponderEliminarQue ricas!! Como me recuerdan a mi Galicia!! Besitos :)
ResponderEliminarQue ricas familia, en casa suele comerse en Navidades pero viendo la buena pinta que tienen no me importaría ahora mismo, un besote.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
Que buenas tienen que estar! Me quedo con la receta. Gracias y besos Ana
ResponderEliminarEsta si que es una buena forma de volver a la rutina, que cosa mas buena.
ResponderEliminarUn besito.