croquetas de carne de cocido
Las croquetas es un plato que gusta a todo el mundo, sobre todo a los niños. Se pueden preparar de todo lo que se nos ocurra y es una manera de aprovechar sobre todo los restos de carne de cocido.
No siempre tienen que ser de aprovechamiento, pues unas croquetas de bacalao y gambas es un plato de lujo. También estan muy ricas las de boletus y champiñones.
Yo en este caso las he preparado con la carne que sobró del cocido, ternera, pollo y jamón.
Ingredientes:
1º Picamos la carne en la picadora del grosor que queramos y reservamos.
2º Partimos la cebolla menudita y la rehogamos a fuego lento para que no se nos queme.
3º Añadimos el harina y le damos vueltas para que tueste un poco y no sepa a cruda. A continuación le vamos añadiendo la leche y vamos moviendo con varillas para evitar que queden grumos. Se le echa la sal y nuez moscada.
6º Ponemos el pan rallado en un plato y batimos los huevos en otro y vamos formando las croquetas.
7º Freir en abundante aceite y cuando este caliente. Si salen muchas se pueden congelar una vez que esten rebozadas. Se ponen extendidas en un plato y se meten al congelador y cuando ya esten duras se ponen en una bolsa de congelación.
No siempre tienen que ser de aprovechamiento, pues unas croquetas de bacalao y gambas es un plato de lujo. También estan muy ricas las de boletus y champiñones.
Yo en este caso las he preparado con la carne que sobró del cocido, ternera, pollo y jamón.
Ingredientes:
- Carne de cocido (ternera, pollo, jamón)
- 5 cd. soperas colmadas de harina
- 1 litro de leche
- 1/2 cebolla
- Nuez moscada
- Sal
- 3 huevos
- Pan rallado
- AOVE
1º Picamos la carne en la picadora del grosor que queramos y reservamos.
2º Partimos la cebolla menudita y la rehogamos a fuego lento para que no se nos queme.
3º Añadimos el harina y le damos vueltas para que tueste un poco y no sepa a cruda. A continuación le vamos añadiendo la leche y vamos moviendo con varillas para evitar que queden grumos. Se le echa la sal y nuez moscada.
4º Cuando vaya espesando, añadimos la carne picada y seguimos moviendo hasta que veamos que se despega de las paredes de la cacerola .
5º Verter la bechamel en una fuente y dejar enfriar para poder formar las croquetas.
6º Ponemos el pan rallado en un plato y batimos los huevos en otro y vamos formando las croquetas.
7º Freir en abundante aceite y cuando este caliente. Si salen muchas se pueden congelar una vez que esten rebozadas. Se ponen extendidas en un plato y se meten al congelador y cuando ya esten duras se ponen en una bolsa de congelación.
Buen provecho
Que ganas de probarlas!!! Se ven deliciosas en el interior.
ResponderEliminarBesos.
humm las mejores!!! y tu blog me encanta, me quedo de seguidora YAA! Un besazo! Nieves.
ResponderEliminarclasicas y de rechupete!! me encantan
ResponderEliminarsaluditos.
Que pinta de ricas y cremosas me dejas con ganas de croquetas te han quedado genial besos
ResponderEliminarMe encantan las croquetas y estas tienen una pinta absolutamente deliciosa. Por cierto, si os apetece pasaros por mi blog porque tengo algo para vosotros. Gracias y besos Ana
ResponderEliminarque ricas, y ademas pon un plato veras como no se puede comer solo una jeje, besos
ResponderEliminarQue buenas las croquetas, ademas de cocido..., ummmm, esat misma tarde estuve haciendo yo tambien pero de carne que habia sobrado, besos
ResponderEliminarpero para mi no hay nada como estas croquetas, las de cocido, que ricas!!!
ResponderEliminarsi quieres puedes participar en el 8º festival de recetas: http://lacocinitadelaabuela.blogspot.com.es/2012/09/festival-de-recetas-8.html
Besitos!
Que buenas las croquetas tienen que estar riquísimas, tengo ganas de que se vaya la calor para poder hacerlas así como tu de carne de cocido.
ResponderEliminarBesitos.
Estas son de las croquetas que mas me gustan
ResponderEliminara mi me gustan pero estos hijos mios solo las quieren de jamon y queso...... no saben lo que se pierden
ResponderEliminarummm, estas croquetas se ven deliciosas y más si son de cocido. Unas de mis favoritas.
ResponderEliminarUn beso
Yo cuando veo una receta de croquetas me pregunto si podría vivir sin ellas, la respuesta es no!
ResponderEliminarQué ricas ;)
Un saludo
Me encantan las croquetas y las tuyas se ven muy cremosas, me gusta este punto, un beso
ResponderEliminarHola Ángeles.
ResponderEliminarQué ricas! En casa las hacemos muchas veces así con la carne del cocido, siempre sobra y es una manera estupenda de aprovecharla. Te quedaron fantásticas.
Un saludo.
Hola family, me encantan las croquetas caseras y las de cocido mas y a mis niños también y estas se ven de vicio, un besote.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
Es mi plato preferido, no puedo parar de comerlas...son deliciosas... besos
ResponderEliminarCOMO LAS DE MI MADRE.BESOS
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUfff tengo que aprender a hacer croquetas y marcarme unas como éstas. Un besote.
ResponderEliminarUnas croquetas deliciosas y me parece estupendo aprovechar asi la carne del cocido ,un acierto
ResponderEliminarbesinos
Esas croquetas me hablan...si y no tengo poderes paranormales...jja, me dice;"...comeme..comeme" y la propuesta con Boletus...ummmm!. bss Acaramelada
ResponderEliminarTengo una cosita para vuestro blog en mi cocina... Pasaros por allí!
ResponderEliminarUn beso!
Para mi son las mejores, creo que ninguna otras las supera........Estoy de sorteo en mi blog si te gusta el marisco y quieres apuntarte, te dejo el enlace.
ResponderEliminarhttp://cocina-trini.blogspot.com.es/2012/08/si-te-gusta-el-buen-marisco-apuntate-al.html
Muchas gracias a tod@s por vuestros comentarios.
ResponderEliminarEsta claro que como las croquetas de uan madre... no hay ninguna, yo la intento hacer igual pero no me salen asi de ricas. Asi que cada vez que mi madre hace croquetas me manda una tanda de ellas congeladas listas nada mas que para freir. ♥ ♥ ♥ ♥ amor de madre ^^.
Leti
Jajaja... a ver si ahora comento donde debo... y no donde cae el cursor.
ResponderEliminarDecía viendo estas maravillas... que yo sería capaz de comer croquetas todos los dias y de cocido... mucho mejor.
Besinos