Pasta fresca
En el mes de agosto, en la receta de salsa pesto os enseñe una foto de tallarines de pasta fresca y os dije que esa foto bien merecía otra entrada, pues bien, después de unos cuantos meses de espera, ha llegado el día.
Ingredientes: (Para 2 pax)
3. Pasamos la masa a la mesa de trabajo y amasamos mejor.
4. Formamos una bola y envolvemos en papel film. Dejamos reposar al menos media hora.
5. Aplastamos la masa y la cortamos en dos para poder trabajar mejor.
6. La maquina tiene unos rodillos que se van cerrando con una rueda numerada, para hacer la masa cada vez más fina. La pasaremos por el primer punto (donde los rodillos están mas anchos) unas 3- 4 veces, doblando los sobrantes para que nos quede lo mas rectangular posible . No olvidar enharinar bien la masa cada vez que la pasemos por un punto.
7. A continuación pasaremos la masa por los siguientes puntos (una vez por cada uno).
Una vez que la masa se nos estira demasiado podemos cortarla para que nos resulte más fácil trabajar con ella.
8. Colocamos el accesorio cortador a la maquina. La nuestra trae para hacer espaguetis o tallarines. Esta vez nos decantamos por los espaguetis.
9. Cocemos la pasta unos 3 minutos aproximadamente en agua salada. Escurrimos y ya le podemos poner lo que más nos guste.
Hacer pasta casera no es nada complicado tan solo necesitamos huevos y harina y el resultado no tiene nada que ver con la habitual pasta seca que compramos en los super.
Lo ideal es tener una maquina, aunque he visto por otros blogs que tampoco es indispensable. Nosotros compramos hace unos meses la que tienen en la tienda Casa por 15 €, no es ni mucho menos la mejor del mercado, pero hace su función perfectamente.
La receta que seguimos es la que nos explican a la perfección en este video de youtube y que os dejo por si os salta alguna duda.
- 1 Huevo.
- 100 - 150 gr Harina (aprox).
- 1 Cda de Aceite de oliva.
- 1 Cda de Salsa de tomate casera. (opcional).
1. Tamizamos la harina y añadimos el huevo y el aceite.
2. Mezclamos bien y añadimos la salsa de tomate, esto es opcional, normalmente no se hace.
3. Pasamos la masa a la mesa de trabajo y amasamos mejor.
4. Formamos una bola y envolvemos en papel film. Dejamos reposar al menos media hora.
5. Aplastamos la masa y la cortamos en dos para poder trabajar mejor.
6. La maquina tiene unos rodillos que se van cerrando con una rueda numerada, para hacer la masa cada vez más fina. La pasaremos por el primer punto (donde los rodillos están mas anchos) unas 3- 4 veces, doblando los sobrantes para que nos quede lo mas rectangular posible . No olvidar enharinar bien la masa cada vez que la pasemos por un punto.
7. A continuación pasaremos la masa por los siguientes puntos (una vez por cada uno).
Una vez que la masa se nos estira demasiado podemos cortarla para que nos resulte más fácil trabajar con ella.
8. Colocamos el accesorio cortador a la maquina. La nuestra trae para hacer espaguetis o tallarines. Esta vez nos decantamos por los espaguetis.
9. Cocemos la pasta unos 3 minutos aproximadamente en agua salada. Escurrimos y ya le podemos poner lo que más nos guste.
Qué delicia! Siempre he querido hacer mi propia pasta fresca en casa!!!! A ver si algún día me animo y me queda tan bien como a ti!
ResponderEliminarUn beso!
Que cosa tan buena! no hay nada mas rico que la propia pasta fresca. Me encanta! bss
ResponderEliminarEstoy como Fani a ver si me animo hacer pasta casera es una de mis recetas pendientes.
ResponderEliminarLa vuestra un diez y ya con una salsita ya ni te cuento.
Un besin familia
Que delicia, no hay como hacer nuestra propia pasta en casa, te ha quedado genial, que ricaaaaa. Besitossss.
ResponderEliminarHolaaaa, lo primero darte las gracias por tu visita y comentario en mi blog!
ResponderEliminarLa pasta fresca es un habitual en mi casa, y como no tengo que hacer mucha de una vez, solo para los tres, no me agobia. Me la regalaron y ya no puedo prescindir de ella. Con tomate frito sale de fábula!
Un besooo
yo estoy esperando ansiosa porque la saquen en el lidl pero si me dices que la tuya es de las tiendas casa, no me puedo resistir a entrar la próxima vez que valla porque estoy segura que una vez que la compre no volverán a entrar espaguetis en casa comprados del super!
ResponderEliminarMe regalaron esa máquina de pasta y tengo que darle más uso, funciona la mar de bien para su precio!
ResponderEliminarDEsde luego tienen una pinta fantástica!
Besotes
Hola Familia, siempre he querido hacer pasta en casa, seguro que no tiene comparación, quedó perfecta, exquisita!!
ResponderEliminarBesitos
Me has dejado alucinada! que estupendo tutorial para hacer pasta, esta genial y super bien explicado!
ResponderEliminarme regalaron esa máquina y aún no la he estrenado, me han entrado ganas....bsts
ResponderEliminarHola familia.
ResponderEliminarQué ganas tengo de preparar esta pasta. Tengo incluso alguna receta guardada para hacer sin la máquina. Así que no tengo excusa para no intentarlo porque se ve realmente rica, nada que ver con la comprada. Os quedó fantástica.
Un saludo.
que trabajera,yo creo que debido a mi impaciencia seria incapaz...pero el re4sultado seguro que merece bien la pena eso esta claro!
ResponderEliminarsaluditos.
Totalmente de acuerdo la pasta casera no tiene nada que ver con la que venden! en eso los italianos nos llevan mucha ventaja! saludos family.
ResponderEliminarAhora sí que me animo a preparar la pasta en casa !. Besos ♥
ResponderEliminarHola! Me encanta la pasta casera, me recuerda a mi niñez, cuando se juntaba la familia en la casa de mis tíos y hacían tallarines caseros... toda la familia de mi padre son italianos y mamma mia! que bueno estaba todo!!! Gracias por la entrada! Ah! y me quedo por aquí como seguidora! Besotes!
ResponderEliminarSi algo disfruto es hacer pasta en casa, algunas veces uso la máquina cuando es para mucha gente y la mayoría cuando es para mi o alguien más prescindo de ella y el resultado es igual de bueno...me encanta!
ResponderEliminarBesotes.
!que gusto da ver esta pasta!...no parece muy complicado, pero claro creo que una maquinita como esa te facilita mucho, de todas formas me llevo la receta de la pasta.............!lo intentaré!, bestios
ResponderEliminarPues tienes toda la razón, como la pasta fresca no hay color con la seca. Pero eso de que no cuesta nada hacerla, solo hay que ver las fotos. Yo he hecho pasta fresca y pones la cocina como un cristo, todo manchado de harina por todos lados, jejeje. Con lo fácil que es abrir un paquete y ya está. Bueno, en ocasiones especiales está bien hacer pasta fresca, pero hoy en día tenemos poco tiempo para hacerla a diario :(
ResponderEliminarTe invito a que te pases por mi blog. Me gustaría que me echaras un cable, para ayudar a una amiga que está montando una web de cocina:
http://homefoodmadrid.blogspot.com.es/2012/12/cocinario-una-red-social-para-cocineros.html
Muchas gracias y besos
Qué hacendosa, yo hice pasta una vez, y aunque sale tremenda, es trabajoso y hay que tomárselo con filosofía... Dicho esto, tengo que repetir... Un besote.
ResponderEliminarYo tengo la maquinita y la verdad es que tengo muchas ganas de darle uso, pero un día por otro la casa sin barrer, te han quedado estupendos, tomo nota, que creo que ya va siendo hora de sacarla,b esos
ResponderEliminarSofía
milideasmilproyectos.blogspot.com
Qué sencillo y lo bien que queda! Me encanta!
ResponderEliminarEstoy pensando que igual pido "la maquinita" a los reyes porque he sido muy buena y así puedo disfrutar de esta estuependa pasta que seguro que desbanca por goleada a la comprada... :))
Un beso
Confieso, nunca me animé con la pasta casera, mi abuela amasaba todo a mano y aún recuerdo la masa golpearse contra la mesa de madera. Como no la puedo superar, me cuesta intentarlo, claro que ahora tenemos las maquinitas. Un beso,
ResponderEliminarBuenos días, muchas gracias por compartir esta estupenda receta para poder hacer en casa, nuestra propia pasta que siempre es mejor que comprarla en la tienda. Siguiendo tus pasos se ve muy fácil la receta. La maquinita no me parece cara y si muy util.
ResponderEliminarUn beso Paco
Tienes toda la razón. No hay nada como la pasta hecha en casa. Es otra dimensión. Yo también compré la maquinita en la tienda de Casa. Y la verdad es que no es dificil de hacer.
ResponderEliminarUn saludo.
Juan carlos
De momento me parece complicado pero habra que animarse y probar: seguro que está divina.
ResponderEliminarBesos