Molletes
En mi camino de aprendizaje y experimentos con el pan, he dado con estos molletes, que para ser la primera vez que los preparaba no he podido quedar más satisfecha.
Los molletes son unos panecillos blancos más o menos aplanados y con una miga blandita y suave. Podría decirse que son sinónimo de Andalucía pero más concretamente de Antequera.
Es difícil imaginártelos si no son acompañados con un buen aceite de oliva y si es posible un poquito de tomate y jamón. ¿ se puede pedir algo más?
Ingredientes: (8 molletes)
1. Disolvemos la levadura en el agua. En un bol agregamos el harina y la sal y mezclamos bien. Luego vamos agregando los líquidos: el aceite, la leche y el agua con la levadura.
2. Amasamos bien, damos forma de bola y dejamos levar un par de horas o hasta que doble su volumen.
3. Sacamos la masa del bol y desgasificamos un poco la masa y la dividimos en porciones de aproximadamente 100 gr. Dándoles forma de bola.
4. Con la ayuda de un rodillo aplastamos cada bolita dejándola más o menos alargada (a gusto). Espolvoreamos con harina y dejaremos reposar de media a una hora más.
5. Precalentamos el horno a 210º C calor arriba y abajo. Introducimos los panecillos y bajamos la temperatura del horno a 190º C y calor solo abajo. Horneamos aproximadamente 12 minutos.
Los últimos 2-3 minutos podemos volver a poner calor arriba y abajo para que se doren ligeramente.
Los molletes son unos panecillos blancos más o menos aplanados y con una miga blandita y suave. Podría decirse que son sinónimo de Andalucía pero más concretamente de Antequera.
Es difícil imaginártelos si no son acompañados con un buen aceite de oliva y si es posible un poquito de tomate y jamón. ¿ se puede pedir algo más?
Ingredientes: (8 molletes)
- 500 gr harina de fuerza.
- 250 ml Agua.
- 50 ml Leche.
- 20 gr AOVE.
- 10 gr sal.
- 5 gr Levadura fresca.
1. Disolvemos la levadura en el agua. En un bol agregamos el harina y la sal y mezclamos bien. Luego vamos agregando los líquidos: el aceite, la leche y el agua con la levadura.
2. Amasamos bien, damos forma de bola y dejamos levar un par de horas o hasta que doble su volumen.
3. Sacamos la masa del bol y desgasificamos un poco la masa y la dividimos en porciones de aproximadamente 100 gr. Dándoles forma de bola.
4. Con la ayuda de un rodillo aplastamos cada bolita dejándola más o menos alargada (a gusto). Espolvoreamos con harina y dejaremos reposar de media a una hora más.
5. Precalentamos el horno a 210º C calor arriba y abajo. Introducimos los panecillos y bajamos la temperatura del horno a 190º C y calor solo abajo. Horneamos aproximadamente 12 minutos.
Los últimos 2-3 minutos podemos volver a poner calor arriba y abajo para que se doren ligeramente.
¡Nada mejor para empezar el día!
Si estás empezando con los panes y te han quedado así, tus manos prometen!
ResponderEliminarEstán muy bien!
Un beso
Hija mía, pues no te podrían haber quedado mejor. De verdad que estos bollitos son perfectos, por lo blandos y jugosos que son, los tuyos, parecen Antequeranos de verdad. Ah, y menudo relleno, de lujo total.
ResponderEliminarMe llevo la receta, aunque los he hecho otras veces, pruebo la tuya, me han encantado.
Veo cambios en el blog, muy dinámico, ha quedado muy bien.
Besotes, mi niña.
se ven de lujo, madre mia que bien te han quedado! estan que se salen!
ResponderEliminarbesos
Por favor y a estas horas¡¡¡ el que eta llenito para mi¡¡ que panecillos tan ricos me encantan, te quedaron de cine,seguro que esos no sobran jeje...bess
ResponderEliminarQue sepais que os copio la receta. Intenté hacerlos una vez pero leí mal la receta, llevaba masa madre y no se la eché, un desastre total, pero ésta receta no la lleva así que los hago segurísimo. Un besito.
ResponderEliminarMenuda pinta que tienen desde luego no has podido manera mejor de acompañarlos, un buen aceite, tomate y jamón, pá que quieres más! Bss
ResponderEliminarguauuuuuuu
ResponderEliminarHolaaa, que riquísimos molletes, me acuerdo cuando los vi por primera vez en Grazalema, me quedé impactada pensé que me los habían dado crudos para desayunar jajajajja
ResponderEliminarTengo que hacerlos, a ver si me pongo un día, son fantásticos!
Un besooo
Que bien y que esponjosos te han quedado me apunto la receta
ResponderEliminarTe han quedado muy buenos y se ven tan tiernos, los tengo que probar se ven facilitos.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Que ricos se ven, ahora ya he cenado pero mañana uno con queso fresco y mermelada me lo comia yo para desayunar con un cafe con leche y me iba a trabajar mas contenta.... besos
ResponderEliminarQué buena pinta, un bocadillo jugoso para una merienda deliciosa. Un besote.
ResponderEliminarEspectaculares, es un pan de lo más suave y a mi me encantan. te han quedado muy bien, muy bien... Y es que con jamón serrano, aceite de oliva y tomate sería la cena o el desayuno, o el almuerzo o la comida.... oooo... perfecta.
ResponderEliminarBesicso
Qué pinta más rica, qué monos!
ResponderEliminarSaludos!
Quedaron estupendos e ideales para unos deliciosos sándwiches. Muy buena receta. Me encantan los panes y el placer que provoca prepararlos. Esta receta me la llevo para probarla.
ResponderEliminarUn beso.
Que chulas te han quedado!Y el acompañamiento que pintaza por favor.Bs
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminar¡Hemos visto que tenéis muchas recetas en vuestro blog! Os queremos presentar la página Todareceta.es, donde nuestros más de 100.000 visitantes diarios pueden buscar entre más de 300.000 recetas de blogs y sitios web. También hemos creado el Top blogs de recetas, donde podréis encontrar cientos de blogs que ya se han añadido y al que podéis añadir el vuestro. Nosotros indexamos vuestras recetas y los usuarios las podrán encontrar usando nuestro buscador. ¡Y no os tenéis que preocupar, porque todo es gratuito!
Todareceta.es tiene páginas hermanas en Suecia, Brasil, Inglaterra, EEUU y Francia, entre otros países. ¿Queréis formar parte de esta gran familia?
¡Estamos a vuestra disposición!
Todareceta.es
Me encantan estos molletes tipo Antequera, me voy a apuntar la receta porque tengo muchísimas ganas de hacerlos, besos de la dulce Ali
ResponderEliminarPues vaya buen comienzo que has tenido con este pan, me llevo la receta y mañana me los hago que me han gustado mucho.
ResponderEliminarBesos y me quedo por aquí.
impresionantes! vaya pinta! no parecen los primeros, buenisimos. bss
ResponderEliminarPues te han quedado muy bien! qué buena pinta con aceite y jamón no se puede pedir más! Tengo que experimentar más con el pan.
ResponderEliminarbesos
Pues están de vicio, que ricos se ven!!
ResponderEliminarBesos.
Menudos panes y menuda miga, me han encanado, me la guardo y cuando los haga te cuento. Bss
ResponderEliminarCualquiera diría que estás comenzando, parecen de panader, que buenos y rellenos de jamón, menuda locura, que ricos
ResponderEliminarahiss los molletesss pa ponerles un buen jamoncito con aceite y calentitoo!! y yo a dietaaaaa buaaaaaaa!!!, gracias por tu visita a mi blog y tu comentario y yo me quedo a seguirte! besitos!!!
ResponderEliminarle résultat est parfait, félicitation
ResponderEliminarbonne journée
Hola!! Soy Adela , estoy de sorteo de 100 seguidores si te apetece participar pásate por mi blog, te dejo la entrada http://eldulcepaladar.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-cien-seguidores.html un besote!!!
ResponderEliminarMe encantan los molletes, es mi pan preferido, y es que no podía ser de otra manera siempre malagueña! :)
ResponderEliminarSiempre que puedo tengo en mi panera, y para desayunar, como bien dices, con aceite, tomate y jamón es una delicia!
Te han quedado geniales.
Un beso.
No los he hecho nunca y mira que les tengo echado el ojo...
ResponderEliminar¡Han quedado fantásticos!
Besos
Tienen un aspecto estupendo, en casa nos encantan pero siempre les compro, ya no tengo excusa. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarte han quedado geniales, me los apunto en pendientes , seguro que a mi hija le encantaran, un saludo
ResponderEliminar