Otra de Donuts
Hace ya tiempo publicamos una receta de donuts, pero claro hoy en día, gracias a Internet y el mundo blogeril encontramos tropecientas mil recetas que buscan el donuts perfecto y yo como no podía quedarme atrás y en mi búsqueda por el perfeccionamiento topé con la de nuestra compañera Virginia de Sweet&Sour, si os pasáis por su blog entenderéis porque elegí esta receta, pues solo con ver las fotos entran por el ojo y además está todo muy bien explicado.
Espero que os animéis hacer esta receta que requiere mayor paciencia que la otra, simplemente por el hecho de que lleva muchísima menos levadura y hay que respetar los tiempos. Yo si os soy sincera ahora mismo no sabría con cual de las dos quedarme, así que os lo dejo a vuestra elección.
Ingredientes (18 donuts aprox):
POOLISH
1.Comenzamos preparando la leche aromatizada con la piel de una naranja y las bolitas del interior de 1 o 2 semillas de cardamomo. Usaremos todo la leche tanto la de la poolish como la de la masa, es decir los 250 ml y 10 ml más por el tema de la evaporación (260 ml). Llevamos a ebullición y dejamos que se infusione. Una vez tibia colamos.
2. Continuamos con la poolish: En un bol mezclamos la harina y la levadura y añadimos poco a poco la leche hasta que quede una masa homogénea. Tapamos con papel film y dejamos reposar al menos 1 hora.
Como podéis comprobar al cabo de una hora ha subido bastante la poolish.
3. Ahora vamos con la masa definitiva. En un bol grande mezclamos la harina, el azúcar y la pizca de sal. Y agregamos el huevo, la mantequilla, la leche y la poolish.
Mezclamos bien y pasamos a una encimera enharinada. Toca la parte "difícil" pues la masa es bastante blanda y pegajosa (me recordó a la del roscón de reyes) si lo podéis hacer en amasadora pues mejor si no os dejo este video muy explicativo donde se aplica el método Bertinet, que es perfecto para este tipo de masas.
Una vez amasada la pasamos de nuevo a un bol tapamos con papel film y llevamos toda la noche a la nevera.
4. Después de levar en el frigorífico comprobaremos que ha subido muchísimo. La dejaremos a temperatura ambiente 1 hora.
La sacamos del bol y la pasamos a la encimera enharinada, y con la ayuda de un rodillo la estiramos hasta que tome aproximadamente 1 cm de grosor.
5. Con ayuda de 2 aros o 2 vasos lo que tengáis bien enharinados eso si, vamos cortando nuestros donuts y los pasamos encima de un papel vegetal.
Con las bolitas y los recortes sacaremos más donuts, amasamos un poco, y repetimos el proceso.
Dejamos levar 1 hora.
6. Es hora de freir nuestros donuts, usaremos aceite de girasol para que no tomen un sabor fuerte y procuraremos tener el fuego medio para que no se nos quemen.
Un buen consejo que nos da Virginia es cortar el papel vegetal para cada donuts (ver foto anterior)y así a la hora de introducirlos en la sartén no tendremos el problema de deformarlos.
7. Escurrimos bien sobre papel absorbente y dejamos enfriar. Mientras prepararemos la glasa: mezclaremos en un bol el azucar glass e iremos incorporando las cucharadas de agua hasta obtener una mezcla que no quede ni muy liquida ni muy espesa.
Una vez enfriados los donuts los pasaremos por esta glasa y dejaremos escurrir y secar sobre una rejilla.
Y una vez sequitos ya podemos echarles mano y poder saborearlos, es una receta en la que hay que tener paciencia pero el resultado es delicioso, quedan super tiernos y esponjosos y a mi parecer me supieron mejor incluso al día siguiente.
También comentaros que aunque podéis disminuir las cantidades para que os salga menos cantidad yo os aconsejo hacerla tal cual, pues se pueden congelar perfectamente (yo lo hice) y ya que es una elaboración un poco más larga mejor que nos salgan el doble ¿no creeís?. Los congelados con sacarlos un par de horas antes, están perfectos!
Espero que os animéis hacer esta receta que requiere mayor paciencia que la otra, simplemente por el hecho de que lleva muchísima menos levadura y hay que respetar los tiempos. Yo si os soy sincera ahora mismo no sabría con cual de las dos quedarme, así que os lo dejo a vuestra elección.
Ingredientes (18 donuts aprox):
POOLISH
- 110 gr Harina de Fuerza.
- 3 gr Levadura seca panadero.
- 110 ml Leche aromatizada con naranja y cardamomo.
- 280 gr Harina de Fuerza.
- 140 ml Leche aromatizada con naranja y cardamomo.
- 1 Huevo.
- 50 gr Azúcar
- 1 Cda y 1/2 Miel.
- 1 pizca de sal.
- 50 gr Mantequilla.
- Piel de naranja.
- Semillas de cardamomo
- 170 gr Azúcar glass (en mi caso ecológica).
- 4-6 Cdas Agua.
- Extracto de vainilla (opcional).
1.Comenzamos preparando la leche aromatizada con la piel de una naranja y las bolitas del interior de 1 o 2 semillas de cardamomo. Usaremos todo la leche tanto la de la poolish como la de la masa, es decir los 250 ml y 10 ml más por el tema de la evaporación (260 ml). Llevamos a ebullición y dejamos que se infusione. Una vez tibia colamos.
2. Continuamos con la poolish: En un bol mezclamos la harina y la levadura y añadimos poco a poco la leche hasta que quede una masa homogénea. Tapamos con papel film y dejamos reposar al menos 1 hora.
Como podéis comprobar al cabo de una hora ha subido bastante la poolish.
3. Ahora vamos con la masa definitiva. En un bol grande mezclamos la harina, el azúcar y la pizca de sal. Y agregamos el huevo, la mantequilla, la leche y la poolish.
Mezclamos bien y pasamos a una encimera enharinada. Toca la parte "difícil" pues la masa es bastante blanda y pegajosa (me recordó a la del roscón de reyes) si lo podéis hacer en amasadora pues mejor si no os dejo este video muy explicativo donde se aplica el método Bertinet, que es perfecto para este tipo de masas.
Una vez amasada la pasamos de nuevo a un bol tapamos con papel film y llevamos toda la noche a la nevera.
4. Después de levar en el frigorífico comprobaremos que ha subido muchísimo. La dejaremos a temperatura ambiente 1 hora.
La sacamos del bol y la pasamos a la encimera enharinada, y con la ayuda de un rodillo la estiramos hasta que tome aproximadamente 1 cm de grosor.
5. Con ayuda de 2 aros o 2 vasos lo que tengáis bien enharinados eso si, vamos cortando nuestros donuts y los pasamos encima de un papel vegetal.
Con las bolitas y los recortes sacaremos más donuts, amasamos un poco, y repetimos el proceso.
Dejamos levar 1 hora.
6. Es hora de freir nuestros donuts, usaremos aceite de girasol para que no tomen un sabor fuerte y procuraremos tener el fuego medio para que no se nos quemen.
Un buen consejo que nos da Virginia es cortar el papel vegetal para cada donuts (ver foto anterior)y así a la hora de introducirlos en la sartén no tendremos el problema de deformarlos.
7. Escurrimos bien sobre papel absorbente y dejamos enfriar. Mientras prepararemos la glasa: mezclaremos en un bol el azucar glass e iremos incorporando las cucharadas de agua hasta obtener una mezcla que no quede ni muy liquida ni muy espesa.
Una vez enfriados los donuts los pasaremos por esta glasa y dejaremos escurrir y secar sobre una rejilla.
Y una vez sequitos ya podemos echarles mano y poder saborearlos, es una receta en la que hay que tener paciencia pero el resultado es delicioso, quedan super tiernos y esponjosos y a mi parecer me supieron mejor incluso al día siguiente.
También comentaros que aunque podéis disminuir las cantidades para que os salga menos cantidad yo os aconsejo hacerla tal cual, pues se pueden congelar perfectamente (yo lo hice) y ya que es una elaboración un poco más larga mejor que nos salgan el doble ¿no creeís?. Los congelados con sacarlos un par de horas antes, están perfectos!
Te han quedado perfectos, se los vi a Virginia y me encanto la forma de explicarlos. Qué delicia!! Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarTe han quedado espectaculares, bien esponjosos y el punto de dorado perfecto. El paso a paso es una maravilla. Me alegro un montón que te hayan gustado y que te animases. Ya sabes que por aquí me quedo, tienes una seguidora mas. Bss preciosa y buen fin de semana.
ResponderEliminarVirginia "sweet and sour"
Virginia o cocina en familia... se pueden hornear esta receta...?????
EliminarLos donuts caseros son unagolosada nada que ver con los industriales, te quedaron estupendisimos ii los veo y que bonitos dan ganas de echarle el guante......Besitos
ResponderEliminarHe compartido en facebook, Leti, espero que no te importe. Se lo merecían. Bss
ResponderEliminarVirginia "sweet and sour"
Claro que no! un besote
EliminarIncreibles....Estos al lado de los comparados le dan mil vueltas...Me requete encanta!!:)
ResponderEliminarBesos
No puedo parar de comer donuts, y encima brillantes y esponjosos como los tuyos, madre mia que delicia! creo que no lo resistire, jeje
ResponderEliminarfeliz finde
Silvia
No puedo creer lo que veo. Son donuts perfectos! El color, la textura, todo! Qué buena mano tienes. Saludos
ResponderEliminarSon una delicia y bien ricos!Pero de mometo con la dieta: prohibidos del todo!!!
ResponderEliminarBesos
Tengo que probarlo, aun no he conseguido ninguna que se me parezca al original, con eso no quiero decir que las recetas no sean buenas el que las estropea soy yo
ResponderEliminaryo mas de una tengo por ahi guardada pero aun no me he estrenado con ninguna, asi que esta me la guardo tambien, porque desde luego se ven perfectos¡¡¡ y buenisimos¡¡¡¡ besos
ResponderEliminaryo los hice hace tiempo y no estaban malos ,pero se pusieron duros rapido,los vuestros se ven tienecitos tiernecitos...todo un placer
ResponderEliminarbesitos
Te han quedado perfectos, ricos y esponjosos.
ResponderEliminarBesos. Lola
Esto de hacer donuts caseros, tiene un peligro....
ResponderEliminarLos vuestros, ricos, jugosos y espectaculares, viniendo de Virginia no podía ser menos.
Besotes,mi niña, buen finde.
Pues te ha quedado el donuts perfecto. Me apunto la receta, porque la que yo hago no me termina de convencer, ni siquiera les he publicado por eso, pero estos tienen una pinta... buenísima. Bsito
ResponderEliminarque pasada! que perfeccion y esponjosidad! felicidades
ResponderEliminar¡Por favor! Esto es el paraíso de los donuts ya lo creo que los haré si son irresistibles.
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana guapa!
Que pinta !!!! estupendos te han quedado, los tengo que hacer otravez, la primera vez me quedarón un poco duros, no se lo que hice mal, así que me llevo tu receta y la probaré, te han quedado geniales.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Que esponjosos y que bien te han quedado, la verdad que los donuts son un vicio y no los hago mas porque sino, estaría que no entraría por la puerta, pero si no engordaran, me pasaría el día comiendolos, que bonitos los tuyos, besos
ResponderEliminarSofía
Que buenos, madre tienen que estar deliciosos, nunca los he probado en casa, me lo apunto. besos
ResponderEliminarj'aime beaucoup ils sont parfaits
ResponderEliminarbonne journée
Son la locura y tu paso a paso es precioso!
ResponderEliminarUn beso grande.
¡Que ricos! Los otros tienen muy buena pinta, pero yo me quedo con estos que están de diez. Mi primera experiencia con los donuts me desanimo, pero esta receta hay que probarla.
ResponderEliminarUn beso.
Flori.
Gracias por pasar a saludarme. Aquí me tienes leyendo tus entradas y viendo en qué te puedo ayudar si me lo permites. En este caso te digo que pongas a levar los donuts sobre el papel pero untado con un poco de aceite, de este modo cuando lo lleves a fritura lo colocas con esa parte aceitada hacia arriba y con el calor de la cocción se expandirán más.
ResponderEliminarBesoss y te espero en mis blogs en donde te entretendrás
Qué bueno... Yo que no me atrevo con unas rosquillas tradicionales por pereza, esto ya me parece de nota. Un besote.
ResponderEliminarHola familia.
ResponderEliminarBuenísimos!! Qué miga tan suave y esponjosa! Sin duda merece el tiempo de espera porque el resultado es espectacular. Me llevo la receta, solo los he hecho un par de veces y la verdad es que viendo estas fotos me apetece un montón volver a prepararlos. Os quedaron espectaculares.
Un saludo.
Que cosa mas rica, mira que a mi los donuts............!me encantan!, no se si me voy atrever hacerlos, pero esta receta me la llevo a mis pendientes. Las fotos lo dicen todo, muchos besitos
ResponderEliminarQue ricos por dios! Que miga y que esponjosos se ven!
ResponderEliminarBesos
Holaaa, jo menudo antojazo de donuts me ha entrado madre mía! son perfectos, y mira, no sabía que se podían congelar pero si quedan bien, lo probaré.
ResponderEliminarUn besooo
Madre mía que ricos!!! que esponjosos, una delicia, una vez los hice en casa y no me quedaron nada bien, tengo que probar tu receta, estoy segura que será una maravilla, ¿si los horneo crees que quedarían bien?, ¡encantada de conocerte!, Un beso
ResponderEliminarY aquí vengo a yo por el mío!
ResponderEliminarTe han quedado de lujo
ResponderEliminar