Tarta mousse de limón con gelatina de gin tonic
Cuando comenzamos este blog, hace ya dos años decidimos hacer recetas paso a paso, el tener que fotografiar todos los pasos de la receta, lleva bastante tiempo y con las prisas que vamos todos los días, pues no siempre se puede estar con la cámara en la mano. Claro que cocinamos todos los días y a veces cuando ves terminado un plato, te dices; que pena no haberlo fotografiado, con lo bien que quedaría para el blog; Esto es lo que me pasó con esta tarta de limón que una vez terminada me gustó mucho y le hice unas fotos y aunque no tiene el paso a paso en fotos pues me he decidido a publicarla.
Es una tarta perfecta para estas fechas, como postre de un menu de navidad, ya que es refrescante,nada pesada y queda muy vistosa.
La vi en el blog de Las recetas de mamá ella lo explica en una vídeo receta.Como siempre que hacemos una receta de otro blog la modificamos un poco a nuestro gusto.
Ingredientes:
Bizcocho base
- 2 huevos
- 60 gr. de harina
- 60 gr. de azúcar
Mousse de limón
- 4 limones
- bote pequeño de leche condensada
- 1 sobre de gelatina de limón
- 250 ml. de leche
- 400 ml. de nata
- 6 hojas de gelatina.
- 125 ml. de ginebra
- 200 ml. de tónica
- 120 ml. de agua
- 120 gr. de azúcar
- 1 limón
- limón en rodajas
- estrellitas de azúcar
Lo primero que vamos a hacer es el bizcocho, para ello separamos las claras de las yemas y las montamos a punto de nieve.
Las yemas las mezclamos con el azúcar y le incorporamos el harina tamizada, después le vamos mezclando las claras apunto de nieve, con movimientos envolventes de abajo a arriba para que no bajen.
Echamos la mezcla en un papel de horno sobre la bandeja,( no hace falta engrasar) y lo horneamos a 180º durante 15 minutos.
Para la mousse ponemos la leche a calentar y cuando empiece a hervir se retira del fuego y se le añade la gelatina de limón, se disuelve bien para que no tenga grumos, añadimos la leche condensada y el zumo de los 4 limones, mezclamos todo bien.
Cuando este fría, pero a temperatura ambiente, pues si la metemos al frigo cuajaría; montamos la nata y la mezclamos con la mousse con movimientos envolventes.
El bizcocho que teníamos preparado lo recortamos al tamaño de un molde desmontable y vertemos dentro la mousse y guardamos en el frigorífico hasta que solidifique.
Cuando este fría, pero a temperatura ambiente, pues si la metemos al frigo cuajaría; montamos la nata y la mezclamos con la mousse con movimientos envolventes.
El bizcocho que teníamos preparado lo recortamos al tamaño de un molde desmontable y vertemos dentro la mousse y guardamos en el frigorífico hasta que solidifique.
Cuando este cuajada preparamos la cobertura, ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría. Calentamos los 120 ml. de agua con el azúcar, hasta que empiece a hervir, retiramos del fuego,cuando la gelatina este hidratada la disolvemos en el agua con azúcar, añadimos el zumo de limón, la ginebra y la tónica. Dejamos enfriar.
Una vez que este frío lo echamos sobre la mousse y lo guardamos en el frigo hasta que cuaje la cobertura, una vez cuajada solo nos queda decorar con unas rodajas de limón y unas estrellitas.
Una tarta rica y refrescante.
!! Espero que os guste !!
Una tarta como ésta siempre es bienvenida, pero con la gelatina de gin tonic yaes que ni os cuento...jajaja, éxito total. Un besazo y feliz jueves.
ResponderEliminarHola, que tarta más rica a mi me gustan mucho los cítricos y te quedo muy bonita, saludos.
ResponderEliminarCon esta tarta mi hija, me nombre madre del año jaja....qué ricura de tarta. Y es cierto que para postre de comidas copiosas, es una delicia, por supuesto me la llevo. Aunque no esté el paso a paso, es fácil de entender, así que tranquila.
ResponderEliminarBesotes, mi niña.
Es la tarta preferida de una de mis amigas jaja , asi que mejor no le voy a decir que la has posteado porque te la secuestra jajajaja.....
ResponderEliminarLas fotos están preciosas !
Besinos.
Esta receta se está poniendo muy de moda, Elena la preparó en su día para el cumple de su marido y fue todo un éxito. Pues nada que tendré que hacerla yo también.
ResponderEliminarBesos
Nieves
A mi también me pasa lo mismo, muchas veces por la falta de tiempo no hacemos la foto del paso a paso, pero cuando ves el resultado final vas a por la cámara y le haces la foto, aunque tu receta no tenga la foto del paso a paso no importa, porque ya viendo el resultado del final, se sabe que esta buenisima y que la has hecho genial, me encanta y ese toque de gin-tonic tiene que hacerla deliciosa, besos
ResponderEliminarSofía
Los postres con limon son mis favoritos, pero esta tarta me parece superior! No me imagino como tiene que saber con la gelatina de gin tonic, seguro que debe ser increible. Una pasada de tarta! Besos
ResponderEliminarQue buena..con gin-tonic..Se ve tan amarillita tan chula!!!Un postre estrella para estas fechas familia!!Bs
ResponderEliminarHolaaa, menuda tarta más rica, ideal para estas fiestas como bien dices. Y si la tarta en sí ya resulta deliciosa no te digo ná con la gelatina de gintonic, que rrrrrica!
ResponderEliminarEso que dices del paso a paso nos ocurre a todos alguna vez. Yo que siempre tengo la cámara en la cocina y alguna vez me olvido y me da una rabia! pero bueno, son cosas que pasan y no importa porque está muy bien explicada la receta y se te entiende de maravilla.
Un besoooo
An impressive share, I simply given this onto a colleague who was doing a bit evaluation on this. And he the truth is purchased me breakfast as a result of I found it for him.. smile. So let me reword that: Thnx for the deal with! However yeah Thnkx for spending the time to debate this, I really feel strongly about it and love studying more on this topic. If attainable, as you turn into experience, would you mind updating your weblog with extra details? Its extremely helpful for me. Large thumb up for this blog put up!
ResponderEliminarjeux de ninja
Hola, que tengas un lindo mes Navideño, un gusto pasar por tu genial blog, felicitaciones, te invito de forma cordial a que visites en el blog de Boris Estebitan y que leas un poema escrito por mí titulado “El guerrero Pegaso”, puse mucho de mí en ese poema, feliz finde.
ResponderEliminarMe encanta el aspecto que tiene, sobre todo la capa superior. El gin tonic le tiene que dar un punto curioso... Un besote.
ResponderEliminarEste tipo de tartas siempre son un éxito, la verdad es que además de bonitas son deliciosas. Esta en concreto nunca la he hecho y te ha quedado genial!. Tomo nota de la receta, gracias y besitos
ResponderEliminarUmmm,de rechupete!
ResponderEliminarQué delicia, me encantan los postres de limón y esa gelatina de gin tonic le va de miedo. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarQue delicia de tarta, se come con los ojos nena. Además conmigo has acertado de lleno, me pirra el limón en los dulces y con la gelatina del gin tonic está claro que has coronado la tarta de maravilla.
ResponderEliminarBesines preciosa y Felices Fiestas. Mis mejores deseos para el año que comienza.
Buenísima, que rica la tarta con un toque de gin tonic... Estoy de SORTEO en el blog, pasate!
ResponderEliminarElena
http:/mrmlada.blogspot.com
https://www.facebook.com/mrmladablog
Todo lo que suene a gin tonic seguro que me gusta... jejeje... Felices fiestas!
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda! Solo un comentario, lo de el pote pequeño de leche condensada es un tanto complicado, cuando fui al super habia 4 tamaños distintos!
ResponderEliminarAun así estupenda!